sábado, 17 de noviembre de 2012

Práctica 5. Twitter

Aquí os presento mi nueva cuenta en Twitter: @raquelTIC  

 A continuación, os dejo con los 20 contactos. Las razones profesionales de dicha elección es debido a que todos y cada uno de ellos mantienen alguna relación con el mundo de la educación.

 1.   @TipsEduca.
 2.   @Educarm.
 3.   @Educación_intef.
4.    @maletadrecursos.
5.    @Edudesarrollo.
6.    @educanave.
7.    @educa3_0.
8.    @edutopia.
9.    @doneducacion.
10.  @elprofedice.
11.  @jordi_a.
12.  @cambiaeducacion.
13.  @educacionTIC.
14.  @ELEducacor.
15.  @lindacq
16.  @fjaviersoto.
17.  @Educacion2020.
18.  @Mineducacion.
19.  @NuEmprendedores.
20.  @Educaciondigna. .

     Para finalizar, os presento las tres historias que he leído, pues me han parecido interesantes.
  •  La primera de ellas es de @starpy. Cuenta la historia de una maestra de adolescentes conflictivos, la cual se encontraba preocupada pues no veía la manera de llegar a ellos de forma didáctica. La solución a dicho problema lo encontró en las TIC, le recomendaron montar un blog y finalmente terminó descubriendo twitter donde comparte experiencias, conocimientos, proyectos colaborativos, experimentos didácticos… Para ella, “tuitear” en ocasiones se ha convertido en una especie de terapia pues no solo se comparten trabajo y alegrías, también frustraciones y fracasos. Llega a la conclusión de que twitter se ha convertido en un elemento indispensable para su acción docente del día a día. “Yo educo, luego tuiteo porque me ayuda a aprender para mejorar”
  •   La segunda de las historias pertenece a @gregoriotoribio, “un loco por la educación que hace locuras en Twitter”, así es como se define. Nos cuenta que aparte de utilizar Twitter como una herramienta de transmisión de conocimiento, consulta, debate, aprendizaje, compartir páginas interesantes, etc…, ha conseguido cometer algunas locuras como: - Jugar y hacer partícipes a tuiteros/as para contribuir con #frasesdealumno, #twitterperlis, #tuitrefranes… con el fin de desarrollar la creatividad - Retrasmitir eventos - Lanzar Twitchorradas y pensamientos Twitfilosóficos intentando transmitir un poco de humor a la red. - Entre otras sugerencias interesantes… 
  •  La tercera y última historia, la de @alazpita. Profesor de Lengua y Literatura. El cual descubrió Twitter gracias a un alumno quien le preguntó si tuiteaba. No sabía de qué le hablaba y muerto de curiosidad investigó en cuanto tuvo oportunidad. En un principio pensó que era un lugar donde todo el mundo dice y nadie sabe. Y todo el mundo cree y nadie piensa. Sin embargo, en el trascurso de poco más de un año, twitter se ha convertido para él un medio que ya forma parte de su vida. Donde ha conocido a grandes personas (Dime quién está en tu TL y te diré quién eres) y donde exprime al máximo sus pensamientos…
Sin embargo, la que más me ha llamado la atención de las tres historias ha sido la de @alazpita, es dónde más identificada me siento, pues yo en un principio pensaba algo muy parecido... "Un lugar donde todo el mundo cree y nadie piensa". Al cabo del tiempo y tras un año aproximadamente que participo en Twitter me dí cuenta que no es así. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario